La undécima edición de Zona de despeje
Devoción por lo impreso, organizada por Tráfico Visual, propone un diálogo entre el artista colombiano José Ruiz y la investigadora venezolana Sagrario Berti sobre la potencia crítica y afectiva de los impresos, los archivos y los modos de circulación gráfica en América Latina. El evento tendrá lugar el miércoles 9 de julio de 2025 a las 5:00 p.m. en el Galpón 7 del Centro de Arte Los Galpones, en Caracas, donde actualmente se presenta la instalación tipográfica
BLOQUE CARACAS de Ruiz.
Desde una perspectiva crítica e historiográfica, la conversación explorará cómo Ruiz trabaja con la gráfica popular, los archivos editoriales y la impresión en papel, en especial su vínculo con Gráficas Molinari, una colección de estampas que ha sido activada en distintos contextos de la región. También se abordará la publicación Remanente, dirigida por Ruiz, y su función como archivo, plataforma editorial y objeto de intervención en la historia de la gráfica latinoamericana.
El trabajo de Ruiz ha sido descrito como una arqueología gráfica que convierte el acto de ver en una experiencia de lectura. Entre sus proyectos recientes destacan Los grandes días están por venir (Espacio El Dorado, 2022) y Aquí roban oro (Galería Santa Fé, 2023). En esta conversación, Berti propondrá una lectura de sus procesos materiales y discursivos desde su trayectoria como historiadora especializada en archivos fotográficos y editoriales.
Participantes:José Ruiz Díaz (Bogotá, 1994)Artista y curador. Su práctica se basa en el trabajo con archivos visuales y documentos de circulación masiva, que manipula, reinterpreta y ensambla en instalaciones de escritura pública. Ha presentado proyectos en la Bienal de Valparaíso (Chile), el Museo La Tertulia, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Museo de Arte Contemporáneo de Bordeaux, entre otros. Codirige los proyectos editoriales Gráficas Molinari y Ediciones Réplica, centrados en la gráfica popular y la fotografía.
Sagrario BertiHistoriadora del arte y de la fotografía. MA en Historia del Arte (Universidad de Sussex), especializada en archivos fotográficos (George Eastman House). Autora de Fotografía impresa en Venezuela 1945–2018 (La Cueva, R. Báez y S. Berti 2019), entre otros títulos. Su trabajo se centra en las trayectorias culturales de archivos, artefactos visuales y publicaciones impresas. Ha sido reconocida por sus aportes editoriales y curatoriales en Venezuela y el exterior.
Zona de despeje se concibió originalmente como una serie de charlas y encuentros organizados por Tráfico Visual con el apoyo de instituciones aliadas, que busca visibilizar iniciativas, movimientos y nuevas tendencias que, aunque a veces periféricos, resuenan profundamente en los lenguajes de la cultura contemporánea en Venezuela. Este programa es posible, en parte, gracias al apoyo inicial de la Colección Patricia Phelps de Cisneros.
Para más información y actualizaciones, visita el
sitio web de Tráfico Visual.
Imagen: Retrato de José Ruiz por Daniela Castro. Cortesía del artista.