Notas para una Horizontal-ismo: Hacia la posibilidad de construirnos juntos en un ensamblaje, es un proyecto que responde a nuestras muchas emergencias. Como la creciente incertidumbre de habitar un mundo en crisis amenaza nuestra existencia en el futuro, esta iniciativa editorial busca contribuir a la construcción de un pluriverso desde la perspectiva del arte latinoamericano.
Esperamos que, al ofrecer una postura sobre el pluriverso, los imaginarios artísticos y curatoriales reunidos aquí contrarresten las narrativas desfuturizantes que hoy frenan el potencial para movilizarnos y construir otras formas de ser y existir en el mundo. Frente al pesimismo, es esencial recordar que los movimientos sociales recientes han abierto la puerta a imaginarios alternativos para hacer frente y prosperar ante escenarios catastrofistas. Estos imaginarios subrayan que mirar hacia atrás, mediante la re-narración de un pasado, es una forma poderosa de resistencia colonial. Al tomar el futuro como una provocación, esta investigación explora la construcción de mundeidades que nos ayudan a existir en el futuro. Este proyecto es una invitación para que artistas, curadores y lectores contribuyamos a la construcción de otras formas de realidad que nos permitan devenirnos en un ensamblaje.
Esta propuesta de ser parte de un ensamblaje en contra de la extinción deja dos interrogantes distintas, pero relacionadas: ¿Dónde está el futuro y de quién es este mundo que hemos de imaginar? Invitamos a un número de colaboradores de Latinoamérica a contribuir con respuestas múltiples para que juntos impulsemos el inicio de lo que podría ser un imaginario colectivo para el Horizontal-ismo. En los textos, los lectores encontrarán una variedad de provocaciones: algunas proponen otras formas de narrar el tiempo (presente, pasado y futuro), otras quizás nos inciten a asumir nuevas orientaciones, tal vez ofrezcan imaginarios sobre cómo sería la propuesta indígena, negra, Kuir o feminista para el Horizontal-ismo. Algunas más podrían ayudarnos a pensar lo que implicaría una Horizontal-ismo entre especies y, por último, en conjunto, nos ofrecen una (est)ética para ensamblarnos afuera del sistema moderno-colonial.
Haz clic aquí para leer el texto completo, Notas para una Horizontal-ismo